PREGUNTAS FRECUENTES PARA EL RETORNO SEGURO A OFICINAS MÉXICO

SAFE STAFF PROGRAM
1. ¿La fecha de noviembre para el regreso a las oficinas puede cambiar?

Sí, cualquier cambio lo notificaremos con anticipación, es importante que sepas que diariamente monitoreamos el semáforo sanitario y las condiciones de salud en CDMX para tomar esta decisión y cumplir con lo establecido por las autoridades.

2. ¿Todos los colaboradores van a regresar a las oficinas al mismo tiempo?

No, a cada dirección de área se solicitó dividir a su equipo para que máximo cada día de la semana asista un 40% de su gente y de esta forma disminuir significativamente la concentración de personal en las oficinas. Podrás consultar con tu jefe inmediato qué días y horarios te han asignado. Si el semáforo sanitario se encuentra en naranja, solo asistirá el 30% máximo del personal como lo establece el gobierno de CDMX.

3. ¿Continuará la modalidad home office en el retorno a las oficinas?

Sí, en esta primera fase de retorno laboral, cada director de área establecerá los días de la semana que los colaboradores de su área podrán ir a Oficinas México y cuáles podrán trabajar en la modalidad Home Office. Cabe señalar que para el personal vulnerable por edad o condición de salud, la modalidad Home Office se prolongará hasta nuevo aviso.

4. ¿Quiénes se consideran personas vulnerables?

Aquellas personas que de acuerdo con los criterios de la Secretaría de Salud, tienen un riesgo mayor de complicaciones en caso de contagio por COVID-19.

Estos criterios son:
Embarazadas
Mamás en etapa de lactancia
Personal con temas de obesidad mórbida
Adultos mayores de 60 años
Personas con Hipertensión
Personal con Diabetes
Personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Personas con ASMA
Personas con problemas cardiovasculares

5. ¿Los colaboradores que regresan a la oficina, entran a la misma hora?

No, habrá horarios escalonados entre las 8, 9 y 10 am de lunes a jueves, la hora de salida se recorrerá respectivamente; los viernes continuará el horario de 8 y 9 am a 2:30 pm. Esto aplicará según lo permita la operación y la selección de horarios que habrá realizado tu jefe inmediato.

6. Estas nuevas modalidades de trabajo, ¿cambiarían según el semáforo epidemiológico?

Sí, se harán los ajustes necesarios de acuerdo a lo que indiquen las autoridades oficiales y te informaremos vía comunicacioninterna@royal-holiday.com de cualquier cambio o actualización.

7. Si yo vivo en una colonia donde hay alto índice de contagios, ¿qué tendría que hacer?

Deberás informar de inmediato a tu jefe directo o gerencia de tu área para identificar si por ello deberás permanecer en la modalidad de Home Office.

8. Si tengo hijos menores de 12 años o tengo a mi cargo un adulto mayor, ¿podría continuar trabajando en modalidad home office?

Sí, puedes comentarlo con tu jefe inmediato o gerencia de tu área y encontrar una opción viable para tu situación familiar.

9. Si me corresponde regresar a la oficina y no tengo con quién dejar a mis hijos, ¿podría llevarlos conmigo a la oficina?

No, coméntalo con tu jefe inmediato para encontrar una opción viable para ti.

10. Si días antes de regresar a la oficina, tuve contacto con alguien que tiene COVID-19, ¿qué tengo que hacer?

Contesta el cuestionario de síntomas que recibirás de Recursos Humanos y realízate la prueba PCR de identificación de COVID-19. En caso de que el resultado sea positivo, avísale a tu jefe inmediato y a Recursos Humanos y sigue las recomendaciones del IMSS.

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

11. ¿Habrá cambios para entrar a las oficinas?

Sí, habrá un filtro sanitario con 5 pasos a seguir cada vez que entres:

1. Pisar el tapete sanitizante

2. Informar a la recepcionista si tienes algún síntoma de COVID-19

3. Medir tu temperatura corporal con el termómetro sin contacto

4. Aplicar gel antibacterial

5. Cambiar tu cubrebocas por uno nuevo que se te entregará para usarlo durante todo el tiempo que estés en la oficina.
Si presentas temperatura mayor a 37.5°C, no deberás ingresar a las oficinas y se recomienda que de inmediato asistas al centro de salud de tu elección, con un médico especializado o a tu unidad médica del IMSS.

12. El cubrebocas que me entregarán en recepción, ¿debo usarlo todo el día sin cambiarlo?

Sí, el cubrebocas que te entregará la recepcionista, deberás usarlo durante toda tu jornada laboral.

13. ¿Puedo llevar mi propio cubrebocas a las oficinas?

No, cada vez que ingreses a las oficinas se te entregará uno nuevo que cumple con las especificaciones sanitarias de COFEPRIS. Agradecemos tu comprensión, porque de otra forma no podríamos conocer las especificaciones de todos los modelos de cubrebocas que lleve el personal y ello podría incrementar el riesgo de contagios.

14. Si uso cubrebocas ¿debo taparme con el brazo si toso o estornudo?

Sí, y en caso de que uses un pañuelo desechable, elimínalo dentro de una bolsa de plástico. Lávate las manos.

15. Si llevo una bolsa, lonchera o mochila, ¿me la van a desinfectar en la entrada?

No, te sugerimos llevar un desinfectante o toallitas sanitizantes para limpiar tus objetos personales.

16. Antes yo usaba unos zapatos para llegar de mi casa al trabajo y otros zapatos que me cambiaba para estar en la oficina ¿Ahora con esta nueva normalidad puedo seguir haciendo lo mismo?

No, te recomendamos llevar zapatos cómodos de piso que no sean tenis para que puedas mantener un solo par en uso durante el día y que éstos sean los que a la entrada desinfectaste en el tapete.

17. Al regresar a la oficina ¿podré saludar a mis compañeros de beso o saludo de mano?

No, de acuerdo a las recomendaciones sanitarias, te recomendamos evitar el contacto físico.

18. ¿Qué medidas sanitarias adicionales se llevarán a cabo en las oficinas?

Se aumentará la frecuencia de limpieza y sanitización de todos los espacios comunes y estaciones de trabajo con productos avalados por COFEPRIS

En cada piso se abrirán ventanas para permitir la ventilación natural

Se duplicará la frecuencia de limpieza de los sistemas de aires acondicionados con químicos certificados y avalados por COFEPRIS

Se eliminarán los botes de basura individuales y habrá contenedores con separación de residuos

Se limpiará y desinfectará el mobiliario y equipo del comedor de forma constante

Se liberará la política de Escritorio Limpio que promueve que cada colaborador mantenga libre de objetos personales su lugar de trabajo y quedará prohibido comer alimentos en cada lugar para evitar infecciones de cualquier tipo

Habrá estaciones sanitizantes con gel antibacterial para tu uso

Se colocarán despachadores de papel en los baños

Adicional a la toma de temperatura en la entrada, de forma aleatoria el equipo de brigadistas tomará la temperatura en diferentes horarios y áreas

Se realizarán pruebas para detección del COVID-19 a una parte del personal de forma permanente durante el resto del año y hasta nuevo aviso

19. ¿Qué cambios habrá en el uso de áreas comunes?

Se promoverá la distancia social de 1.5 m

Se instalarán barreras sanitarias en áreas de atención al público como recepción, mostrador y en el comedor

Se restringirá el uso del elevador a solo dos personas, principalmente para acceso al 3er piso

Se limitará al 50% la capacidad en las salas de juntas

Habrá aforo limitado y turnos escalonados en el comedor

20. ¿Podré entrar y salir de la oficina cuantas veces quiera?

Sí, recuerda que deberás usar el filtro sanitario cada vez que vuelvas a ingresar.

21. ¿Habrá servicio de comedor o debo llevar mi propia comida?

Sí, habrá servicio de comedor y también podrás llevar tu comida; en cuyo caso te recomendamos llevar tus propios cubiertos; al finalizar, deberás guardarlos y retirarlos para lavarlos en tu casa.

22. ¿Voy a poder comer en mi lugar?

No, esto con la finalidad de mantener tu lugar lo más limpio posible y evitar posibles fuentes de contagio.

23. ¿Habrá servicio de agua y café en las oficinas?

No, como medida de higiene se retirarán los garrafones de agua y el servicio de café, hasta nuevo aviso.

24. Al regresar a las oficinas ¿habrán eventos y celebraciones especiales?

No, quedan suspendidos todos los eventos de integración organizacional como cumpleaños, festejos, desayunos, evento de fin de año, etc. Hasta nuevo aviso.
Para el caso de festejo de cumpleaños, se suspende temporalmente la decoración en estaciones de trabajo.

25. ¿Qué medidas debo tomar si uso transporte público para llegar a la oficina?

1. Usa cubrebocas en todo momento y usa careta, si te es posible
2. Mantén una distancia social de 1.5 m
3. Lava tus manos con frecuencia por al menos 20 segundos
4. Evita tocar superficies dentro del transporte
5. Evita tocar boca, nariz u ojos
6. Evita transportes saturados y horas pico

MEDIDAS EN CASO DE SINTOMAS DE COVID-19

26. Si presento algún síntoma la noche anterior, ¿tendría que presentarme al día siguiente a trabajar en la oficina?

No, deberás responder el cuestionario de síntomas y reportarlo a tu jefe directo y al área de Recursos Humanos al correo:
retorno.seguro@royal-holiday.com

27. Si alguien en las oficinas tiene síntomas de COVID-19 ¿qué medidas se van a seguir?

Los brigadistas aplicarán el protocolo de “Atención de sospecha de COVID-19” cuyo objetivo es preservar la salud y la seguridad de todos los colaboradores.

28. ¿Si tengo algún síntoma durante mi jornada laboral qué hago?

Deberás avisar a un brigadista y a tu jefe inmediato para activar el protocolo de “Atención de sospecha de COVID-19”.

29. Si tengo síntomas y debo permanecer en aislamiento por 14 días, ¿habría incapacidad o debo seguir trabajando en home office?

Si tienes síntomas y sientes que no puedes trabajar:

1. Ingresa a la siguiente página y contesta el cuestionario del IMSS: www.test.covid19.cdmx.gob.mx

2. Manda un SMS con la palabra COVID-19 al 51515

3. Si tu diagnóstico salió positivo, ya sea en línea o en tu clínica deberás tramitar la incapacidad en el IMSS

30. Si me contagio de COVID-19, ¿mi seguro de gastos médicos mayores me cubre el padecimiento en un hospital privado?

Sí, tendrás que identificar la red de hospitales incluidos en tu póliza y que podrás consultar llamando a los teléfonos 55 5553 9500 / 800 906 2100.
Es importante que consideres que al no ser un accidente, deberás contemplar el pago de deducible y coaseguro correspondiente.

31. Si resulto positivo con COVID-19, ¿a qué hospital podría ir?

Puedes acudir a un hospital privado de la red hospitalaria incluida en tu Seguro de Gastos Médicos Mayores o acudir a tu centro o clínica de salud del IMSS. Puedes consultar los hospitales más cercanos en la CDMX o el EDOMEX:
www.hospitales.covid19.cdmx.gob.mx

32. Si ya fui dado de alta de COVID-19, ¿cuándo podré regresar a trabajar a la oficina?

Podrás regresar cuando tu doctor te dé de alta y te hayas recuperado totalmente. Es recomendable hacerte una segunda prueba PCR para confirmar que el resultado es negativo a COVID-19.

Para cualquier duda o comentario adicional, escríbenos un correo a:
retorno.seguro@royal-holiday.com